• Control Societario.
1.- El Control Societario en el Ecuador. Rev. No. 15 pág. 23.
• Concordato – Quiebra.
1.- La Ley de Concurso Preventivo: Una lamentable frustración. Rev. No. 6 pág. 27.
2.- Panorama de !a Ley de Concurso Preventivo. Rev. No. 4 pág. 65.
3.- La quiebra de una compañía como causa de disolución. Rev. No. 3 pág. 73.
4.- El Concurso Preventivo de Acreedores en el Ecuador. Rev. No.14 pág. 43.
5.- Escenarios para el deudor en Insolvencia por causa de Cuarenta. Rev. No. 14 pág. 197.
6.- Comentarios sobre el Régimen Concursal de la Ley Humanitaria. Rev. No. 15 pág.
7.- Reflexiones sobre el Concurso de Acreedores en el Ecuador. Rev. No. 15 pág.
8.- En la Quiebra de Sociedad Mercantil ¿Quién actúa como Liquidador?. Rev. No. 15 pág. 115.
9.- ¿El Concurso Preventivo de Acreedores en la Legislación Ecuatoriana es facultativa o un mandato legal obligatorio? Rev. N°. 19. Pág. 129.
• Consorcios.
1.- El Consorcio. Rev. No. 8 pág. 103
2.- El Consorcio Mercantil. Rev. No. 14 pág. 45.
• Derecho del voto.
1.- Consideraciones de Política Jurídica sobre el ejercicio del derecho de voto, asistencia y representación a distancia. Rev. No. 10 pág. 65.
• Disolución.
1. Algunos aspectos relacionados con la Reactivación de compañías de responsabilidad limitada. Rev. No. 1 pág. 60.
2.- Mayoría para reactivar una compañía de responsabilidad limitada disuelta por su plazo. Rev. No. 2 pág. 11.
3.- Mayoría para reactivar una compañía de responsabilidad limitada disuelta por su plazo. Rev. No. 2 pág. 139.
4.- La quiebra de una compañía como causa de disolución. Rev. No. 3 pág. 73.
5.- Reactivación de las Compañías Mercantiles o Revocación de la Disolución. Rev. No. 15 pág. 129.
6.- Reformas Legales a la Disolución, Liquidación y Cancelación en la Ley de Modernización. Rev. No. 16 pág. 167.
• Doctrinas Societarias.
1.- Supresión. Rev. No. 11 págs. 301 a 328.
• Empresas.
1.-La compañía Anónima con participación del Estado. Rev. No. 6 pág. 33.
2.- Las empresas multinacionales andinas (EMAS). Rev. No. 5 pág. 95.
3.- Una Ley para las Pymes: La ley de empresas unipersonales de Responsabilidad Limitada. Rev. No. 6 pág.123.
4.- La nueva Estructura jurídica de las compañías anónimas de Economía mixta y de responsabilidad limitada después de las reformas introducidas por la Ley de mercados de Valores. Rev. No. 2 pág. 82.
5.- Proyecto de reformas a la Ley de Compañías y leyes conexas y de creación de la empresa unipersonal de responsabilidad limitada. Rev. No. 1 pág. 97.
6.-La empresa unipersonal de Responsabilidad Limitada. Rev. No. 1 pág. 46.
7.- Sociedades Mercantiles con participación del Estado. Rev. No. 9 pág. 119.
8.- Sociedades Subsidiarias con Participación Mayoritaria del Estado. Rev. No. 10 pág. 13.
9.- La Libertad de Empresa en el Ecuador. Rev. No. 11 pág. 59.
10.- La Libertad de Empresa en el Ecuador a través de los cambios institucionales. Rev. No. 12 pág. 95.
11.- Exclusión de Socios en las Compañías de Responsabilidad Limitada. Rev. No. 10 pág. 45.
12.- Aproximación a la Concentración Empresarial. Rev. No. 13. Pág. 133.
13.- Concentraciones Societarias que determinan controles. Rev. 14. Pág. 173
• Holding.
1.- Las Compañías Holding. Rev. No. 14 pág. 85.
2.- El Nombramiento y Remoción de los Interventores. Rev. No. 17 pág. 39.
• Intervención.
1. Fallos contradictorios del Tribunal de lo Contencioso Administrativo. Rev. No.2 pag.194.
• Irregulares.
1. Las Compañías Irregulares. Rev. No.1 pag.32.
• Junta General – Acta.
1. Efectos de la falta de una firma en el acta de una Junta General Universal de socios. Rev. No.3 pag.137.
2. Incorporación del Acta de la Junta General a la escritura que contiene el Acto societario. Rev. No.5 pag.45.
• Junta General – Voto en Junta General.
1. El Voto y sus posibilidades de ejercicio en la Compañía Anónima. Rev. No.7 pag.137.
2. Junta Universal de Accionistas. Rev. No.3 pag.21
3. El quórum decisorio en la Junta General de socios de las Compañía de Responsabilidad Limitada. Rev. No.3 pag.145.
4. Las acciones adquiridas por la propia compañía, ¿deben ser tomadas en cuenta para completar el quórum de instalación? Rev. No.5 pag.51.
5.- El derecho del voto, asistencia y representación “a distancia” incluido el “voto electrónico”. Rev. No. 10 pág. 65. |
• Ley de compañías.
1.-La compañía Anónima con participación del Estado. Rev. No. 6 pág. 33.
2.- Las empresas multinacionales andinas (EMAS). Rev. No. 5 pág. 95.
3.- Una Ley para las Pymes: La ley de empresas unipersonales de Responsabilidad Limitada. Rev. No. 6 pág.123.
4.- Sinopsis histórica de la Ley de Compañías. Rev. No. 1 pág. 9.
5.- Doctrina 145 de la Superintendencia de Compañías y análisis de la Ley interpretativa a la Ley de Compañías. Rev. No. 4 pág. 39.
6.- Reformas a la ley de compañías contenidas en la ley 31 de 1989. Rev. No. 1 pág. 25.
7.- Proyecto de reformas a la Ley de Compañías y leyes conexas y de creación de la Empresa Unipersonal de Responsabilidad Limitada. Rev. No. 1 pág. 97.
8.- Sinopsis Histórica de la Ley de Compañías y de normas conexas. Rev. No. 9 pág. 11.
9.- Propuesta para la mejora y modernización de la Legislación Societaria del Ecuador. Rev. No. 12 pág. 113.
10.- Absolución de consulta sobre el Art. 248 de la Ley de Compañías. Rev. No. 10 pág. 101.
11.- Ley de Modernización de la Ley de Compañías. Rev. No. 16 pág. 1.
12.- Sobre la Modernización a la Ley de Compañías. Rev. No. 16 pág. 11.
13.- Breves Comentarios a la Ley de Modernización a la Ley de Compañías con referencia a las Compañías de Responsabilidad Limitada. Rev. No. 16 pág. 57.
14.-Algunas reflexiones sobre las Reformas a las Sociedades Anónimas introducidas por la Ley de Modernización a la Ley de Compañías. Rev. No. 16 pág. 87.
15.- Los Deberes Fiduciarios de los Administradores en la Nueva Ley de Compañías. Rev. No. 16 pág. 103.
16.- Transformación, Fusión y Escisión de Compañías en la Ley de Modernización. Rev. No. 16 pág. 139.
• Liquidación.
1. Breves comentarios sobre algunas funciones del liquidador de acuerdo con la Ley 31 del 29 de junio de 1989. Rev. No.2 pag.18.
2. Comentarios a la resolución del Superintendente de Compañías No.07SC.Q.IJ-004 del 19 de julio de 2007 con relación a las propiedades que no fueron consideradas en las liquidaciones de las compañías cuya cancelación en el Registro Mercantil fue ordenada de oficio por la Superintendencia de Compañías, de conformidad con al art.495 de la Ley de Compañías. Rev. No.9 pag.83.
3.- El procedimiento abreviado en la liquidación de las compañías. Rev. No. 11 pág. 191.
4.- El derecho de cuota del socio y del accionista en la liquidación de compañías mercantiles. Rev. No. 12 pág. 39.
• Mercado de Valores.
1. Las Bolsas de Comercio. Rev. No.2 pag.36.
2. La Titularización de Activos en la Ley de Mercados de Valores. Rev. No.5 pag.17.
3. La nueva Estructura jurídica de las compañías anónimas de Economía mixta y de responsabilidad limitada después de las reformas introducidas por la Ley de mercados de Valores. Rev. No.2 pag.82.
4. Comentario a la ley de Mercado de Valores. Rev. No.2 pag.137.
5. La Titularización de Activos a la luz de la legislación ecuatoriana. Rev. No.4 pag.11.
6.- Autorregulación regulada y subordinada de las Bolsas de Valores en la Legislación Bursátil Ecuatoriana. Rev. No. 16 pág. 207.
• Mercado de Valores.
1.- Las Bolsas de Comercio. Rev. No. 2 pág. 36.
2.-La Titularización de Activos en la Ley de Mercados de Valores. Rev. No. 5 pág.17.
3.-La nueva Estructura jurídica de las compañías anónimas de Economía mixta y de responsabilidad limitada después de las reformas introducidas por la Ley de mercados de Valores. Rev. No. 2 pág. 82.
4.- Comentario a la Ley de Marcado de Valores. Rev. No. 2 pág.137.
5.- La Titularización de Activos a la luz de la legislación ecuatoriana. Rev. No. 4 pág. 11.
6.- Autorregulación regulada y subordinada de las Bolsas de Valores en la Legislación Bursátil Ecuatoriana. Rev. No. 16 pág. 207.
• Objeto Social.
1. Requisitos particulares para la constitución y funcionamiento de ciertas compañías según su objeto y para determinados tipos de aportaciones al capital social. Rev. No.1 pag.81
2. Las “Entidades de Certificación de Información” en la normativa ecuatoriana sobre comercio electrónico. Desempeño de esta actividad por sociedades mercantiles. Rev. No.7 pag.73.
• Obligaciones.
1.- Generalidades sobre las garantías de las obligaciones. Rev. No. 2 pág. 73.
2.- Pactos de Socios, su validez y Enforcement en el Derecho Ecuatoriano. Rev. No. 11 pág. 129.3.- El derecho de negociar libremente las acciones y los Pactos de Accionistas. Rev. No. 1 pág. 129.
• Personalidad Jurídica.
1.- La responsabilidad penal de las personas jurídicas: Una evolución necesaria para el derecho punitivo. Rev. No. 7 pág. 51.
2.- Desestimación de la Personalidad jurídica por Abuso. Rev. No. 4 pág. 107.
3.- El Levantamiento del Velo Societario en la Doctrina y la Jurisprudencia Ecuatoriana. Rev. No. 10 pág. 167.
4.- El Develamiento de la Personalidad Jurídica de las Sociedades. Rev. No. 11 pág. 201.
5.- Inconstitucionalidad del Art. 1° de la Ley Orgánica para la Defensa de los Derechos Laborales y subsecuentes arbitrariedades en la aplicación del mismo. Rev. No. 15 pág. 175. |