Quiénes Somos Nuestros Miembros Declaraciones y Pronunciamientos Publicaciones



La Academia Ecuatoriana de Derecho Societario (A.E.D.S) posee como órgano oficial la Revista de Derecho Societario que, bajo la dirección del Dr. Emilio Romero Parducci ha publicado 20 números, cuyos accesos, índice por materia y autores constan en esta sección.



Contenido por índice temático
/ Página 1

> Temas - Pág 1      > Temas - Pág 2     > Temas - Pág 3

 

Acciones.
1.- Nuevas Normas de Regulación de las Acciones Preferidas. Rev. No. 4 pág.115.
2.- Las Acciones adquiridas por la propia compañía, ¿Deben ser tornadas en cuenta para completar el Quórum de Instalación?  Rev. No. 5 pág. 51.
3.-El derecho a negociar libremente las acciones y los pactos entre accionistas. Rev. No. 11 pág. 129.
4.- Los Pactos de Socios, su validez y Enforcement en el Derecho Ecuatoriano. Rev. No. 11 pág. 83.
5.- Los Pactos entre Accionistas y la Votación Sindicada. Alcances y Limitaciones. Rev. No. 17 pág. 3.
6.- El Status del Accionista. Rev. N°.19, pág. 181
.

Accionista - Derechos y Obligaciones.
1.-  Apuntes sobre la suspensión de los derechos de accionistas en entidades financieras en Sanea-miento. Rev. No. 7 pág.17.
2.-  Juicios Coactivos del IESS contra los accionistas de compañías. Rev. No. 11 pág. 273.
3.- Las Medidas Cautelares Constitucionales Suspensivas contra los Accionistas. Rev. 17 pág. 93.
4.-  El Status del Accionista. Rev. N°.19, pág. 181.

Accionista - Derecho de información.
1.- ¿Tiene el heredero del accionista derecho a obtener información y certificados de la Superintendencia de compañías. Rev. No. 7 pág. 151.
2.-  El Status del Accionista. Rev. N°.19, pág. 181.

Accionista – Derecho de Separación.
1.-  Alegato sobre el derecho de separación del accionista en los casos de fusión por absorción. Rev. No. 5 pág.113.
2.- Derecho de separación del accionista en los casos de fusión por absorción. Rev. No. 5 pág.139.
3.-  El Status del Accionista. Rev. N°.19, pág. 181.

Acuerdos parasociales.
1.-   Acuerdos Parasociales en las Compañías Anónimas y S.A.S según la Ley de Compañías. Rev. N°.19, pág. 19.

Administración.
1.-  La Aplicación del Código del Buen Gobierno en las sociedades mercantiles. Rev. No. 8 pág.131.
2.-  La Administración de las Compañías Anónima y de Responsabilidad Limitada. Rev. No. 2 pág. 120.
3.-  El representante legal, ¿Trabajador o mandatario? Rev. No. 5 pág.165.
4.- El deber de diligencia de los Administradores de Compañías Anónimas. Rev. 17 pág. 157.

Alegatos.
1.- Requisitos que debe cumplir la Junta General de Accionistas. Rev. No. 12 pág. 233.
2.- El juicio coactivo del IESS contra accionistas de Compañías. Rev. No. 12 pág. 273.

Arbitraje.
1.-  Las ventajas del arbitraje Internacional: una perspectiva ecuatoriana. Rev. No. 7 pág. 125.
2.-  La nueva Ley de Arbitraje y Mediación. Rev. No. 4 pág. 49.
3.-   La vía arbitral como alternativa para la solución de Conflictos Societarios en las Compañías Anónimas. Rev. No. 10 pág. 129.
4.-  Arbitraje Societario (Estatutario) en el Ecuador. Rev. No. 13 pág.115.
5.-  El Arbitraje Societario. Rev. No. 16 pág. 189.
6.-  El Arbitraje de Emergencia. Rev. No. 17 pág. 71.
7.-  El Arbitraje Societario (Misceláneas). Rev. N°. 19. Pág.249 y sgtes.

Asociación.
1. El Consorcio. Rev. No.8 pag.103
2. ¿Están los consorcios sometidos al control de las Superintendencia de Compañías? Rev. No.8 pag.157.
3.- El Consorcio Mercantil. Rev. No. 14 pág. 45.

 

Capital.
1. La Doctrina de la Infracapitalización: Aproximación conceptual a la Infracapitalización de Sociedades. Rev. No. 7 pág. 163.
2.-  Nuevo Régimen de Tratamiento a los Capitales y Tecnologías Extranjeras.  Rev. No. 1 pág. 69.                                                                         
3.-  Apuntes societarios respecto de los aumentos de capitales sociales en los bancos. Rev. No. 7 pág. 25.
4.- La prima de emisión en los aumentos de capital social de la Compañía Anónima. Rev. No. 3 pág. 91.
5.- El aporte de marcas al capital de las sociedades mercantiles y su avalúo. Rev. No. 6 pág. 77.

Compañía Anónima.
1.- Efectos de la falta de una firma en el acta de una Junta General Universal de socios. Rev. No. 3 pág. 137.
2.- Incorporación del Acta de la Junta general a la escritura que contiene el Acto societario. Rev. No. 5 pág. 45.
3.-     Apuntes sobre la suspensión de los derechos de accionistas en entidades financieras en Saneamiento. Rev. No. 7 pág. 17.
4.- El Voto y sus posibilidades de ejercicio en la Compañía Anónima. Rev. No. 7 pág. 187.
5.-   Junta Universal de Accionistas. Rev. No. 3 pág. 21.
6.- Alegato sobre el derecho de separación del accionista en los casos de fusión por absorción. Rev. No. 5 pág. 113.
7.- ¿Tiene el heredero del accionista derecho a obtener información y certificados de la Superintendencia de compañías. Rev. No. 7 pág. 151.
8.- Los destinos de las utilidades anuales de una compañía anónima y las posibles intervenciones de las minorías antes, en y después de la correspondiente Junta General ordinaria de accionistas. Rev. No. 2 pág. 200.
9.-Las empresas multinacionales andinas JEMAS}. Rev. No. 5 pág. 95.
10.-  La prima de emisión en los aumentos de capital social de la Compañía Anónima. Rev. No. 3 pág. 91.
11.- Las acciones adquiridas por la propia compañía, ¿deben ser tomadas en cuenta para completar el quórum de instalación? Rev. No. 5 pág. 51.
12.-  La compañía Anónima con participación del Estado. Rev. No. 6 pág. 33.
13.- La capacidad para contratar Compañía Mercantil. Rev. No. 5 pág. 181.
14.- Sociedades Mercantiles con participación del Estado. Rev. No. 9 pág.119.
15.- Consulta sobre el Art. 248 de la Ley de Compañías. Rev. No. 10 pág. 10.
16.- Derecho Societario Ecuatoriano, ¿Quo vadis? ¿Hacia dónde va el Derecho Societario? Rev. No. 11 pág. 1.
17.- La Sociedad Anónima en el Ecuador. Rev. No. 11 pág. 43.
18.- Síntesis de la Evolución de la Ley de Compañías en la Legislación Nacional y su íntima relación con la Superintendencia de Compañías. Rev. No. 11 pág. 235.
19.- Acciones para superar la opresión de los Accionistas Mayoritarios en la Ley de Compañías. Rev. N°.19. pág. 87
.


Compañía de Responsabilidad Limitada.

1.-   Mayoría para reactivar una compañía de responsabilidad limitada disuelta por su plazo, Rev. No. 2 pág. 11.
2.-   Algunos aspectos relacionados con la Reactivación de compañías de responsabilidad limitada. Rev. No. 1 pág. 60.
3.-   Las compañías irregulares. Rev. No. 1 pág. 32.
4.-   El quórum decisorio en la Junta General de socios de las Compañía de Responsabilidad Limitada. Rev. No. 3 pág. 145.
5.-   Una Ley para los Pymes: La ley de empresas unipersonales de Responsabilidad Limitada. Rev. No. 6 pág. 123.
6.-   La Exclusión del Socio en las Compañías de Responsabilidad Limitadas. Rev. No. 10 pág. 45.
7.-   Dictámenes sobre las Sociedades por Acciones Simplificadas. Rev. 17 pág. 101.


Control Societario.
1.-   El Control Societario en el Ecuador. Rev. No. 15 pág. 23.

Compañía de Responsabilidad Limitada.

1.-  Mayoría para reactivar una compañía de responsabilidad limitada disuelta por su plazo, Rev. No. 2 pág. 11.
2.-   Algunos aspectos relacionados con la Reactivación de compañías de responsabilidad limitada. Rev. No. 1 pág. 60.
3.-   Las compañías irregulares. Rev. No. 1 pág. 32.
4.-   El quórum decisorio en la Junta General de socios de las Compañía de Responsabilidad Limitada. Rev. No. 3 pág. 145.
5.-   Una Ley para los Pymes: La ley de empresas unipersonales de Responsabilidad Limitada. Rev. No. 6 pág. 123.
6.-   La Exclusión del Socio en las Compañías de Responsabilidad Limitadas. Rev. No. 10 pág. 45.
7.-   Dictámenes sobre las Sociedades por Acciones Simplificadas. Rev. 17 pág. 101.



> Temas - Pág 1      > Temas - Pág 2     > Temas - Pág 3


Conozca la revista de AEDS



Actividades Académicas de AEDS
AEDS en LinkedInAEDS en Instagram AEDS - Academia Ecuatoriana de Derecho Societario Escríbanos a nuestro email Instituto Iberoamericano de Derecho y Finanzas (IIDF)
Subir
Subir
AEDS en LinkedInAEDS en Instagram Escríbanos Subir