 |
 |
La Academia Ecuatoriana de Derecho Societario (A.E.D.S) se constituyó en Guayaquil por iniciativa de un grupo de abogados de esta ciudad, dedicados al ejercicio y cultivo del Derecho Societario, como rama del Derecho Mercantil que había alcanzado su individualidad y desarrollo en el país a partir de la expedición de la primera Ley de Compañías (1964).
Sus estatutos fueron aprobados mediante Acuerdo Ministerial No. 818, del 1 de febrero de 1989 publicado en el R.O. 125, del 9 de febrero de 1989.
Han sido sus últimos Presidentes el Dr. César Drouet Candel, Eduardo Carmigniani Valencia, el Dr. Jorge Egas Peña, Aquiles Rigail Santistevan y Roberto González Torre.
|
|
 |
La Academia Ecuatoriana de Derecho Societario (A.E.D.S) tiene como finalidad:
a) El estudio integral del Derecho Societario;
b) La Promoción y el Progreso de la legislación societaria en el Ecuador y su armonización con la normatividad jurídica, la jurisprudencia administrativa y contenciosa y los criterios doctrinales que inspiran el Derecho Societario;
c) La adecuada protección de los principios e instituciones jurídicos consustanciales al Derecho Societario, conforme a su evolución; y,
d) La difusión y publicación de los estudios que realice. |
|
|
 |
Para el cumplimiento de sus objetivos la Academia Ecuatoriana de Derecho Societario (A.E.D.S) podrá, entre otras, realizar las siguientes actividades:
a) Preparar estudios científicos sobre la problemática del Derecho Societario y buscar sus canales de aplicación en el sector público y privado;
b) Organizar seminarios, conferencias, grupos especializados de estudio y certámenes sobre los asuntos relacionados con su campo de acción;
c) Colaborar en la elaboración de proyectos, codificaciones de leyes en materia societaria, así como emitir opiniones al respecto;
d) Mantener relaciones con universidades, centros docentes, academias e institutos especializados en los referidos estudios, del país y del exterior; y,
e) Acogerse a las correspondientes leyes de fomento, para propiciar la difusión y publicidad de sus estudios. |
|
|
|
|
|
|
|