• Abogado por la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 1993.
• Fundador de la firma Eduardo Carmigniani Estrategias Legales.
• Profesor de Derecho Mercantil en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 1993-2001.
• Profesor de Derecho Bancario en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2001-2004.
• Profesor de Regulación Bancaria, Posgrado de Derecho Administrativo, Universidad San Francisco de Quito, 2005.
• Profesor del Posgrado de Derecho Bancario de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, 2009.
• Profesor invitado de la Maestría de Litigio y Arbitraje Internacional de la Universidad San Francisco de Quito, 2017.
• Director de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), Capítulo Ecuador, 1996-2003.
• Árbitro de la Cámara de Comercio de Guayaquil, 1996-2008.
• Miembro de la Comisión que preparó el proyecto de Ley de Arbitraje y Mediación, de 1997.
• Miembro de la Junta Bancaria en representación del Directorio del Banco Central del Ecuador (1998-2000) y en representación del Presidente de la República (2000).
• Director de la Academia Ecuatoriana de Derecho Societario, 2002-2005.
• Presidente de la Academia Ecuatoriana de Derecho Societario, 2005-2008.
• Presidente del Instituto Ecuatoriano de Arbitraje, 2011-2018.• Presidente del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Guayaquil, 2006-2007.
• Miembro del Consejo Asesor del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Guayaquil, 2008-2022.
• Consultor del BID para la elaboración del proyecto de Ley de Burós de Crédito (2005).
• Asesor legal externo de la Superintendencia de Bancos para la revisión de auditorías al sistema financiero (abril 2008).
• Miembro de la Corte Internacional de Arbitraje de la CCI (Paris), 2009-2015.
• Miembro del Grupo Latinoamericano de Arbitraje de la CCI, 2009 hasta la fecha.
• Árbitro de la Cámara de Comercio de Quito, desde 2018.
• Presidente del Capítulo Ecuatoriano del Club Español del Arbitraje, 2018-2023
• Árbitro del Centro de Arbitraje y Mediación AMCHAM de Quito, desde 2019.
Publicaciones:
• Requisitos de la Letra de Cambio, Edino, Guayaquil, 1994.
• El convenio de propiedad intelectual con los Estados Unidos. Los motivos de la discordia, en Libro homenaje a Miguel Macías Hurtado, Edino, Guayaquil, 1997.
• Casación del laudo arbitral, en Resolución alternativa de conflictos, publicado por CLD y el Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Quito, Quito, 1997.
• Desestimación de la personalidad jurídica por abuso (Apuntes sobre la situación normativa en el Ecuador), Revista de Derecho Societario dirigida por Emilio Romero Parducci, No. 4, Edino, Guayaquil, 1999.
• El embargo de marcas, Revista Jurídica de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, No. 13, 1999, Tomo 2.
• Responsabilidad de los accionistas por las deudas de la sociedad, Revista del Derecho Comercial y de las Obligaciones, No 205, año 2004, LexisNexis Depalma, Buenos Aires.
• Apuntes sobre la suspensión de derechos de accionistas de entidades financieras en saneamiento, Revista de Derecho Societario dirigida por Emilio Romero Parducci, No. 7, Edino, Guayaquil, 2004.
• Medidas cautelares en el arbitraje, en Libro homenaje a Nicolás Castro Benites, Edino, Guayaquil, 2005.
• El capital social, en La Compañía Anónima, Análisis sistemático de su normativa, Academia Ecuatoriana de Derecho Societario, 2006.
• La compañía de economía mixta bajo la Constitución de 2008, en Las otras clases de compañías en el Ecuador, Academia Ecuatoriana de Derecho Societario, 2009.
• Arbitraje en Ecuador: Desarrollo Jurisprudencial y Reformas Recientes, en Revista Ecuatoriana de Arbitraje No. 7, 2015.
• Implementación (parcial) en Ecuador de principios de la Ley Modelo CNUDMI, sobre arbitraje comercial. Retroespectiva histórica y necesidades, en Revista Ecuatoriana de Arbitraje No. 8, 2016; y, en Los 20 años de la Ley de Arbitraje y Mediación en el Ecuador, Historia, Desarrollo y Retos (Libro de ICC Ecuador, 2017). |